27 mayo, 2025
“Esta actualización responde a una reflexión profunda sobre el rol de las escuelas de negocios en la formación de líderes integrales: personas capaces de tomar decisiones informadas, éticas y con visión global en entornos de alta incertidumbre”. Decano José Miguel Sánchez
Compartir
El pasado martes 20 de mayo, MBA UC lanzó de manera oficial su nueva malla académica, buscando dar mejor respuesta a las problemáticas en el mundo de los negocios y sociales del día de hoy. Con nuevos focos de enseñanza en materias tales como Inteligencia Artificial, sostenibilidad, liderazgo adaptativo y networking estratégico, el programa se renueva constantemente para ir a la vanguardia de los tiempos. Así lo expresó el Decano de la Facultad de Economía y Administración UC, José Miguel Sánchez, encargado de dar las primeras palabras en la ceremonia de lanzamiento: “Esta actualización responde a una reflexión profunda sobre el rol de las escuelas de negocios en la formación de líderes integrales: personas capaces de tomar decisiones informadas, éticas y con visión global en entornos de alta incertidumbre”.
Opinión compartida por el director de la Escuela de Administración UC, Álvaro Bustos: “Va en sintonía con la cambiante economía mundial y representa un avance académico que conecta de mejor forma los desafíos del conocimiento con las demandas reales de los sectores productivos. El programa es una plataforma única donde convergen la investigación aplicada, el pensamiento crítico y la experiencia práctica”.
También fue parte de este hito el vicerrector Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Mario Ponce, quien reconoció el alto nivel del programa: “Liderar tu mundo, palabras del MBA, no pueden ser más relevantes hoy. Esta actualización curricular es un llamado a dar respuesta a las cambiantes necesidades de quienes nos siguen y escogen. El MBA UC es uno de los canales que le da prestigio a nuestra institución”.
Reputación que lo ha mantenido por ocho años consecutivos en el 1° lugar en la categoría Executive MBA y N° 45ª nivel global, según Ranking QS. Como recordó el director del programa, Marcos Singer: “Con esta renovación, el MBA UC reafirma su liderazgo regional de casi una década de manear transversal. Este cambio se alinea con nuestro plan estratégico y con una visión de largo plazo sobre el impacto público que buscamos potenciar”.
Con esta nueva malla que entra en vigor, MBA UC continúa formando a los líderes que el mundo necesita: comprometidos, innovadores y con capacidad de generar impacto global.