17 junio, 2025
La actividad realizada por el Instituto de Economía, dirigida a los alumnos del curso de Introducción a la Microeconomía, a cargo de los profesores, Juan Urquiza y Alejandro Guin-Po Bon, fue una oportunidad única para que los futuros profesionales conectaran directamente con la experiencia de un referente en el ámbito económico nacional e internacional.
Durante su intervención, el destacado economista compartió reflexiones profundas sobre la importancia de la institucionalidad y su rol fundamental en la estabilidad económica.
Otro punto central de su presentación fue el manejo de la política monetaria frente a escenarios complejos, como el shock petrolero o la gran crisis financiera. Corbo destacó la importancia de una «inflación bien anclada» como un activo clave para evitar sobrerreacciones y mantener la estabilidad. Describió cómo, ante un impulso fiscal, el Banco Central debe actuar con cautela: «si hay un apoyo fiscal y la economía ya está más equilibrada, si usted va a empujar el acelerador, yo tengo que empujar más el freno».
Además, Vittorio Corbo dedicó un valioso espacio para aconsejar a los jóvenes estudiantes. Les instó a tomar el estudio muy en serio y a ser inquieto. El economista enfatizó la importancia de no solo memorizar, sino de «preguntar a los profesores, conversar con los compañeros». Subrayando la importancia de aprovechar al máximo la oportunidad de formarse en una gran universidad, advirtiendo que «todo lo que se realiza ahora va a tener un tremendo costo para adelante, y ustedes están en una tremenda universidad».
Finalmente, el economista abordó temas actuales como la regulación de los pagos digitales y las nuevas tecnologías financieras, enfatizando la necesidad de una supervisión rigurosa para asegurar la solidez y sostenibilidad. También resaltó el rol de innovaciones institucionales como el Consejo Fiscal Autónomo en Chile.
La charla de Vittorio Corbo no solo fue una charla magistral de economía aplicada, sino también una lección sobre liderazgo, responsabilidad y el compromiso con la excelencia en la vida profesional y académica. En su visita a la Facultad de Economía y Administración, también participó en un almuerzo con alumnos del Doctorado en Economía y académicos de la Facultad. Los participantes fueron: Pablo Acevedo, Carlos Cortez, Carlos Medel, Francisco Olivares, Matías Pizarro, José Díaz, Victoria Valdés, Claudia Martínez, Rodrigo Fuentes, Juan Urquiza, Alejandro Guin-Po Bon, Alexandre Janiak y Alejandro Vicondoa.
Las contribuciones de Vittorio Corbo a la Facultad son múltiples y significativas, incluyendo su papel como impulsor clave de la internacionalización de los estudiantes, a quienes apoyó activamente para que realizaran doctorados en las mejores universidades del mundo. Asimismo, promovió activamente la investigación, logrando publicar más de 100 papers con el propósito de fomentar, a través del conocimiento y la evidencia, la creación de políticas públicas más efectivas.