1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Visita a Santiago de Chile de los estudiantes de MBA formato Regional – Blended
  4. Visita a Santiago de Chile de los estudiantes de MBA formato Regional – Blended

Visita a Santiago de Chile de los estudiantes de MBA formato Regional – Blended

4 abril, 2025


Se trata del primer encuentro presencial de los estudiantes de la generación 2025 de este formato de MBA UC. En ella pudieron afianzar su red de contactos, conocerse entre ellos y a sus profesores, además de actividades en terreno para conocer la industria nacional.

Desde el lunes 17 al sábado 22 de marzo fue la primera semana presencial de los estudiantes de la generación 2025 del formato Regional – Blended de MBA UC. Modalidad enfocada en dar flexibilidad a profesionales sin importar el lugar en el que se encuentren. Ya sea regiones en todo Chile o países vecinos. Esta versión de MBA UC asegura instancias de presencialidad durante el proceso. Es en este contexto que la generación 2025 de dicho formato se dieron cita en la ciudad de Santiago, para vivir el primero de estos espacios.

El director del programa, Marcos Singer, se refirió a la importancia de esta instancia: “El MBA Regional UC es ideal para quienes buscan una transformación profesional. Ofrecemos una combinación de conocimiento avanzado, actividades de networking y herramientas clave en áreas como estrategia, finanzas, global management, marketing, operaciones y análisis de datos, entre otras, lo que permite a los estudiantes destacarse y aprender en un entorno competitivo y en constante evolución. Por eso, estas instancias presenciales son tan importantes para los alumnos. Para generar esta verdadera red”.

Durante la visita, los estudiantes realizaron un taller de autoconocimiento y gestión personal, además de clases intensivas y visitas de vinculación empresarial.

Roy Solano, alumno de Panamá, habló de su experiencia en este primer encuentro presencial: “La verdad es que me ha sorprendido. Ha sido una experiencia mágica compartir con personas de 9 países distintos, mercados e industrias diversas. Eso logró una sala de clases llena de conversación, que nos permite entender en una forma muy clara cómo se ejecuta en otras áreas y enriquecer ese dialogo estructurado con base a casos que uno va absorbiendo y ver qué es lo que se hace y qué es lo que yo quiero cambiar”.

Por su parte, Jhon Sandoval estudiante colombiano radicado en Ciudad de México, evaluó positivamente el trabajo realizado durante esos días: “Esta semana presencial nos permitió conocer el equipo con el que vamos a participar en el resto de nuestro proceso formativo. La experiencia ha sido muy gratificante. Somos un grupo multidisciplinario. Todos con distintas opiniones y expectativas de los cursos. Entonces es esa relación multicultural la que permite que todos sigan relacionándose  y creciendo entre sí, para lograr un excelente MBA”.

Dentro de las industrias visitadas en esta oportunidad estuvieron Sky Airlines y MUT (Museo Urbano Tobalaba), además de una experiencia outdoor para fortalecer al grupo y un evento de networking para compartir con toda la comunidad de MBA UC.

Comparte esta publicación

Sigue explorando

Consejero del Banco Central presenta IPoM a estudiantes de Ingeniería Comercial UC
Consejero del Banco Central presenta IPoM a estudiantes de Ingeniería Comercial UC
Mujeres líderes inspiran a estudiantes en encuentro organizado por la Facultad de Economía y Administración UC
Mujeres líderes inspiran a estudiantes en encuentro organizado por ...
Facultad de Economía y Administración da la bienvenida a 450 novatos
Facultad de Economía y Administración da la bienvenida a 450 novatos
Ingeniería Comercial UC: Bienvenidos novatos 2025
Ingeniería Comercial UC: Bienvenidos novatos 2025