1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Seminario “Perspectivas para el Futuro Empresarial en la Región: Desafíos y Oportunidades”
  4. Seminario “Perspectivas para el Futuro Empresarial en la Región: Desafíos y Oportunidades”

Seminario “Perspectivas para el Futuro Empresarial en la Región: Desafíos y Oportunidades”

9 septiembre, 2014


Con el objetivo de compartir desafíos, estrategias y experiencias comparadas para enfrentar el futuro y ser parte de la construcción de una mejor sociedad, se llevó a cabo en Ciudad de Guatemala, el Seminario “Perspectivas para el Futuro Empresarial en la Región: Desafíos y Oportunidades”.

La actividad contó con la presencia del Rector Ignacio Sánchez; el Vicerrector Económico y de Gestión, Patricio Donoso; el Embajador de Chile en Guatemala, Domingo Namuncura; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, José Miguel Sánchez; el decano de la Faculta de Derecho, Roberto Guerrero; el director de la Escuela de Administración, Carlos Díaz; el director del MBA, Jorge Tarziján; el director del Centro de Gobierno Corporativo, Ricardo Jungmann; y los profesores Juan José Romero, Susana Tonda, Daiane Scaraboto y Klaus Schmidt-Hebbel.

El evento, realizado los días 4 y 5 de septiembre, estaba dirigido a empresarios y líderes de Guatemala y El Salvador, además de a alumnos y graduados de los programas de MBA y LLM de la Pontificia Universidad Católica de Chile en estos países.

Se trataron temas de actualidad económica, modelos y prácticas de gestión empresarial, y se abordaron algunas experiencias chilenas. El Rector Ignacio Sánchez se refirió también a la importancia de alimentar una firme y permanente conectividad en la red de alumnos y graduados UC. Destacó el trabajo que hacen las asociaciones de exalumnos en Guatemala y El Salvador, manteniendo una red de profesionales en continuo contacto con nuestra institución. “Para la Universidad, el trabajo en red con distintos países, y en particular con Centroamérica, es parte de nuestra misión de educación, de nuestra vocación de compartir, aprender y educar.”

El seminario contó con ponencias de los 10 profesores invitados, además de sus panelistas, creando una instancia donde profesores, alumnos, graduados y empresarios pudieron conocerse y estrechar lazos, mientras compartían y profundizaban en temas contingentes y casos presentados por los participantes.

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Sigue explorando

Claudia González-Arcos recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre economía circular y gestión de residuos
Claudia González-Arcos recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre economía circular y gestión de residuos
Escuela de Administración UC es reacreditada por AACSB por el periodo máximo
Escuela de Administración UC es reacreditada por AACSB por el perio...
Augusto Orellana se integra como profesor asistente a la Escuela de Administración UC
Augusto Orellana se integra como profesor asistente a la Escuela de...
Académicos Nicolás Figueroa y Borja Larraín reciben diploma y medalla como nuevos Profesores Titulares UC
Académicos Nicolás Figueroa y Borja Larraín reciben diploma y medal...