1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. ¿Sabes qué es un Speed Mentoring? Entérate aquí de la iniciativa que la Fundación tiene preparada para el FIF
  4. ¿Sabes qué es un Speed Mentoring? Entérate aquí de la iniciativa que la Fundación tiene preparada para el FIF

¿Sabes qué es un Speed Mentoring? Entérate aquí de la iniciativa que la Fundación tiene preparada para el FIF

24 mayo, 2023


Como la quinta versión del Festival de Innovación y Futuro UC lleva por subtítulo “La aventura de crecer”, este año se contará con actividades para que el ecosistema de emprendedores pueda encontrarse, forjar redes y tener retroalimentación. Entre estas, se destacan espacios de mentorías, networking y concursos.

El 4 y 5 de julio se realizará la quinta versión del Festival de Innovación y Futuro UC, uno de los encuentros más importantes en el ámbito de la innovación, emprendimiento y tecnología del país.

Y como el objetivo es conectar a distintos referentes del ecosistema de innovación y emprendimiento, siendo la UC el eje articulador del encuentro, el FIF UC contará con actividades destinadas a la creación de redes, tanto para startups como para empresas consolidadas.

En ese sentido, la Fundación de Egresados de Ingeniería Comercial tendrá un rol activo en la organización de uno de estos espacios.

Se trata de la actividad de Speed Mentoring, basada en la lógica del speed dating (citas rápidas), la cual utiliza una metodología que permite a emprendedores interactuar con diferentes mentores en sesiones de tiempo acotadas, siendo este tipo de encuentros ampliamente utilizados en el mundo del emprendimiento.

El formato permite a los participantes obtener retroalimentación de diversos expertos y busca apoyar el desarrollo de proyectos que están en etapa de escalamiento, con un nivel estable de ventas y que hayan logrado o estén cerca de conseguir rentabilidad en el negocio.

Así, los objetivos del Speed Mentoring son:

  • Generar un espacio de vinculación entre mentores(as) y emprendimientos que tengan un impacto social y/o medio ambiental medible.
  • Apoyar el análisis y resolución de dudas de los emprendedores, respecto de las condiciones y posibilidades reales de escalar sus negocios.
  • Guiar y facilitar la evaluación de alternativas y recursos por parte del emprendedor, para diseñar, desarrollar y escalar su emprendimiento.
  • Visibilizar el emprendimiento en el ecosistema.

Si estás interesado en participar en esta actividad con tu emprendimiento, o como mentor, te contamos que pronto estaremos informando la apertura de las convocatorias.

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Sigue explorando

Karinna Soto: una vida al servicio de quienes no tienen hogar
Karinna Soto: una vida al servicio de quienes no tienen hogar
Claudia González-Arcos recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre economía circular y gestión de residuos
Claudia González-Arcos recibe reconocimiento internacional por su i...
Facultad de Economía y Administración UC se integra a alianza estratégica Valor Pyme como parte de su compromiso de responsabilidad social
Facultad de Economía y Administración UC se integra a alianza estra...
Orgullo y servicio al país: los mensajes de la Ceremonia de Titulación de Ingeniería Comercial UC
Orgullo y servicio al país: los mensajes de la Ceremonia de Titulac...