1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Reunión anual de egresados UC en Centroamérica contó con la participación del decano de la Facultad y del director de la Escuela de Administración
  4. Reunión anual de egresados UC en Centroamérica contó con la participación del decano de la Facultad y del director de la Escuela de Administración

Reunión anual de egresados UC en Centroamérica contó con la participación del decano de la Facultad y del director de la Escuela de Administración

2 mayo, 2023


En abril ambas autoridades académicas participaron en actividades con directivos de las principales empresas e instituciones de El Salvador y Guatemala, además de encuentros con egresados de la Facultad que viven en estos países. El viaje también incluyó la presentación de los programas que la Facultad ha desarrollado en la región– 

 Casi mil profesionales han egresado del MBA y del Magíster en Innovación, programas que la Escuela de Administración UC ha desarrollado por 22 años en Centroamérica gracias a una exitosa alianza con Academics. Además, en la región vive otro número importante de egresados de programas del Instituto de Economía, que en su mayoría estudiaron en Chile y luego volvieron a sus países a desarrollar sus carreras profesionales. 

 En ese contexto, se llevaron a cabo reuniones de egresados de la Facultad de Economía y Administración UC en Centroamérica, las que contaron con la participación del decano de la Facultad, José Miguel Sánchez, y del director de la Escuela de Administración UC, José Tessada. En agosto pasado ya se había realizado una primera reunión en Guatemala con graduados, con el fin de realizarlas regularmente para mantener activa esta comunidad, tan numerosa en la región. 

 La agenda de ambas autoridades incluyó un seminario público y un evento de networking tanto en El Salvador como en Guatemala, actividades a las que asistieron más de 100 graduados, tanto del MBA UC como del Magíster en Innovación UC y postgrados de economía. 

 Respecto a los objetivos de esta agenda, José Tessada, director de la Escuela de Administración UC, explicó que: “En El Salvador como en Guatemala se organizó un conversatorio titulado «What’s next?», en el que se abordaron temas como nearshoring, banca, tecnología, alianzas geopolíticas, y los principales riesgos y oportunidades que se avizoran en este año y a futuro. Fue un evento en el que los panelistas compartimos nuestros análisis de los acontecimientos actuales y sus expectativas de las tendencias e impactos que se pueden esperar, además de los que ya están teniendo”. 

 De acuerdo con el director de la Escuela, un segundo punto importante de este viaje fueron las conversaciones sostenidas con los directivos de las principales empresas e instituciones de cada país, quienes en muchos casos son egresados de programas de la Facultad. ¿El objetivo?  “Presentar los programas académicos de la universidad que pueden incorporarse a su planificación estratégica de formación de equipos y talento”, comentó el director. 

 El decano, José Miguel Sánchez, destaca la importancia que tiene para la Facultad el mantener activa la relación con todos sus egresados: “Esta visita tiene varios objetivos, entre los que destaco el vínculo que buscamos reforzar con los egresados de los programas de la Universidad Católica en Centroamérica. Esta alianza existe hace 23 años y gracias a esta colaboración cientos de profesionales se han formado con nosotros, para luego aportar en sus países. Por eso es importante mantener activa esta comunidad” 

 

Comparte esta publicación

Sigue explorando

IA en modo futuro: Conversatorio de la Fundación de Egresados aborda el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y en la economía
IA en modo futuro: Conversatorio de la Fundación de Egresados aborda el impacto de la inteligencia artificial en los negocios y en la economía
Emanuel Pacheco en Notables UC: “No sobreestimen lo que se necesita para ser empresario. Ustedes ya tienen lo más importante”
Emanuel Pacheco en Notables UC: “No sobreestimen lo que se necesita...
Ciclo “Mujeres que Inspiran” refuerza el vínculo entre egresadas y la Facultad, destacando liderazgo femenino, inversiones con propósito y procesos de reinvención
Ciclo “Mujeres que Inspiran” refuerza el vínculo entre egresadas y ...
Ciclo Notables UC! aprendizajes que motivan, trayectorias que movilizan
Ciclo Notables UC! aprendizajes que motivan, trayectorias que movil...