1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Profesores de la Facultad participan en la reunión más importante de economistas a nivel mundial
  4. Profesores de la Facultad participan en la reunión más importante de economistas a nivel mundial

Profesores de la Facultad participan en la reunión más importante de economistas a nivel mundial

10 enero, 2020


Durante los primeros días de enero de 2020 se realizó una nueva versión del encuentro anual de la Allied Social Sciences Associations (ASSA) realizado en San Diego, California y organizado por la American Economic Association en la que participaron Jeanne Lafortunne, directora de Investigación del Instituto de Economía, y José Tessada, director de la Escuela de Administración. Además, en el marco de este encuentro se realizó la reunión anual de la Middle East Economic Association, donde asistió Raimundo Soto.

Con el objetivo de presentar papers relacionados a economía en diversas áreas, la American Economic Association (EAE) junto a la Allied Social Science Associations (ASSA) desarrollaron entre el 3 y el 5 de enero su encuentro anual, que contó con la participación de destacados economistas de todo el mundo.

Entre ellos estuvieron José Tessada y Jeanne Lafortune, quienes presentaron el paper “Does Formal Credit Lead to More Financial Inclusion or Distress? Results Using a Strict Scoring Rule Amongst the Poor in Paraguay”, paper relacionado a medir el impacto de utilizar nuevas tecnologías para construir mecanismos alternativos a la hora de elegir potenciales clientes para ofrecer un crédito bancario.

Además de la presentación anterior, Jeanne Lafortune también expuso el paper “A Century of Changes in American Family Formation”que analiza y documenta los cambios que han tenido las tasas de matrimonio y fertilidad por grupo educacional desde principios del siglo XX hasta el siglo XXI, investigando la influencia que han tenido cambios tecnológicos en este proceso.

Por su parte, José Tessada discutió el paper «The Rise and Fall of the Know-Nothing Party», que examina los factores económicos que impactaron en el auge y caída del «movimiento Know-Nothing» en en Massachusetts, el primer partido político populista importante de Estados Unidos.

En la reunión anual de la ASSA también fue presentado un paper de Francisco Gallego. Se trata de «Approximating the Equilibrium Effects of Informed School Choice», que estudia los posibles efectos a pequeña y gran escala de una política diseñada para producir una demanda de consumidores más informada en el contexto del mercado de educación primaria.

Además de Tessada y Lafortune, el lunes 6 de enero Raimundo Soto, académico del Instituto de Economía, también tuvo una participación en este encuentro. Particularmente, en la reunión anual de la Middle East Economic Association, que es parte de la reunión anual de la ASSA. En dicha instancia, el investigador fue chair de la sesión «Conflict» y presentó el paper “Exports, Exchange Regimes, and Fragility”.

 

 

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Sigue explorando

Esther Duflo enfatizó la urgencia de abordar el cambio climático con equidad
Esther Duflo enfatizó la urgencia de abordar el cambio climático con equidad
Consejero del Banco Central presenta IPoM a estudiantes de Ingeniería Comercial UC
Consejero del Banco Central presenta IPoM a estudiantes de Ingenier...
Claudia Martínez es elegida directora del Instituto de Economía UC
Claudia Martínez es elegida directora del Instituto de Economía UC
Borja Larraín es promovido a Profesor Titular UC
Borja Larraín es promovido a Profesor Titular UC