28 enero, 2025
El Magíster en Analítica para los Negocios fue diseñado para estudiantes de Chile y Latinoamérica que buscaban ser parte de la UC, por su sello y prestigio y que –por diversas razones– no pueden acceder a una formación presencial. A través de este programa que forma profesionales en el análisis y procesamiento de datos, podrán mejorar la toma de decisiones dentro de sus organizaciones.
Durante la ceremonia de graduación, Alex Amayo, graduado de Colombia, destacó el impacto del programa en su desarrollo profesional: “Somos parte de la primera generación de magísteres online UC, donde recibimos una educación de máxima calidad y pudimos tener a la mejor universidad de la región dentro de nuestras casas, y por eso ahora, cada uno de nosotros es un nuevo agente de cambio para América Latina”.
El Magíster en Analítica de datos es dirigido por los académicos: Marcos Sepúlveda de la Escuela de Ingeniería, y Pablo Marshall de la Escuela de Administración. Luego de la ceremonia, Marshall evaluó el éxito del programa y destacó las ventajas que ofrece a los alumnos: “Es un programa único porque combina el potencial del análisis científico de datos con la toma de decisiones conscientes y centradas en las personas, porque integra las fortalezas de ambas escuelas UC”.
Por su parte, el rector Ignacio Sánchez destacó la relevancia de la formación online en el contexto actual: “El futuro de los negocios está marcado por la capacidad de tomar decisiones fundamentadas en datos, y ustedes están preparados para liderar ese cambio”. Además, subrayó el rol de la Universidad como un referente en la región para la internacionalización de la educación y la preparación de los estudiantes para un entorno global y digitalizado.
A través de este programa, los graduados no solo adquirieron competencias en las herramientas más avanzadas para el análisis de datos, sino que también desarrollaron una mentalidad de liderazgo que les permitirá enfrentar los desafíos futuros. Con la excelencia académica y la innovación en la docencia como pilares fundamentales, por lo que la Escuela de Administración UC continúa posicionándose como un referente educativo en la región.