1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Premio Nobel de Economía 2021 dictó charla magistral en el marco del Ridge Forum
  4. Premio Nobel de Economía 2021 dictó charla magistral en el marco del Ridge Forum

Premio Nobel de Economía 2021 dictó charla magistral en el marco del Ridge Forum

23 mayo, 2024


El policy debate presentado por David Card estuvo centrado en comprender el rol de las empresas en la determinación de los salarios. El encuentro, que inició con una presentación a cargo del economista, incluyó también un debate junto al director del Instituto de Economía UC, Tomás Rau, quien estuvo a cargo de entrevistar a Card y ahondar en la presentación.

El pasado jueves 16 de mayo, estudiantes de pre y postgrado, académicos, exautoridades públicas y autoridades de la UC, llegaron hasta la Casa Central para escuchar el cuarto policy debate del Ridge Forum 2024.

Con más de 200 asistentes presenciales que desbordaron el Salón de Honor y otros 60 conectados por streaming, la expectación por ingresar era proporcional al renombre del expositor: David Card, premio Nobel de Economía 2021 y uno de los principales speakers del Ridge, que este año fue organizado por el Instituto de Economía UC.

Así, a las 18:15 el Salón de Honor ya contaba en su primera fila con el Rector Ignacio Sánchez; el prorrector de Gestión Institucional, Patricio Donoso; el decano de la Facultad de Economía y Administración UC, José Miguel Sánchez; el director del Instituto de Economía, Tomás Rau; la directora de Ingeniería Comercial, Victoria Valdés; el presidente de la Fundación de Egresados, Alejandra Loyola y la directora de la Escuela de Gobierno, Andrea Repetto; además de Omar Licandro, director ejecutivo del Ridge.

Un poco antes del inicio del conversatorio, el Rector Sánchez hizo entrega a Card de la “Medalla Dorada Centenario UC”, un reconocimiento a visitas ilustres que se presentan en la Pontificia Universidad Católica de Chile y que distingue una amplia trayectoria.

Card partió su presentación “¿Quién definió tu sueldo? El papel de las empresas en la determinación de los salarios” a través de una visión general sobre los elementos que más inciden en las remuneraciones, así como también los paradigmas que a través del siglo XX han buscado comprender esta ecuación.

En ese sentido, la primera premisa que el Nobel lanzó fue: “En la última década, hay un reconocimiento creciente para hablar de una tercera fuerza en cómo se determinan los salarios: oferta, demanda y el poder de mercado de las mismas empresas”.

El economista agregó que: “Los salarios no son proporcionales directamente a la productividad y dependen de la elasticidad de la oferta: si los trabajadores van cambiando entre empresas eficientes, se va generando una elasticidad más amplia y genera mejores condiciones».

Y sostuvo que: “Cambiar de trabajo es bueno desde el punto de vista del aumento del salario. Hay un patrón que implica que un trabajador altamente calificado tiene más posibilidades de cambiar a una empresa que tenga una mejor prima y esto va aumentando la inequidad”.

¿Funcionan las cuotas?

Al finalizar la presentación, Tomás Rau, director del Instituto de Economía UC, estuvo a cargo de entrevistar al Nobel de Economía, iniciando con preguntas sobre el poder de mercado de las empresas y luego llevando el debate hacia la discusión sobre el uso de cuotas para equiparar brechas salariales en el ámbito del género.

En ese sentido, Rau consultó al profesor Card sobre si las cuotas eran buenos incentivos para corregir dicha brecha, a lo que el economista respondió que: “Creo que nos estamos encaminando a otro tipo de incentivos para hacer más efectivos en esto. Por ejemplo, regulaciones como que las empresas deben transparentar lo que ganan hombres y mujeres, hasta hacer pública la información sobre los salarios base”.

Recuerda que puedes revivir este conversatorio aquí: https://bit.ly/44RKQCV

Comparte esta publicación

Sigue explorando

Ridge Forum 2024: estudiantes de postgrado y académicos sostuvieron reuniones con David Card, Premio Nobel de Economía 2021
Ridge Forum 2024: estudiantes de postgrado y académicos sostuvieron reuniones con David Card, Premio Nobel de Economía 2021
Académico del Instituto indagó en cómo el ébola afectó las elecciones presidenciales de 2014 en Estados Unidos
Académico del Instituto indagó en cómo el ébola afectó las eleccion...
¿Cuán disuasiva es la Contraloría sobre los gastos públicos de fin de año?
¿Cuán disuasiva es la Contraloría sobre los gastos públicos de fin ...
Raimundo Soto: “La evidencia muestra que a mayores niveles de fondos acumulados para pensiones, mayor es la esperanza de vida de los jubilados”
Raimundo Soto: “La evidencia muestra que a mayores niveles de fondo...