1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Pasión, acción y comunidad: La trayectoria de Alejandra Loyola en Notables UC!
  4. Pasión, acción y comunidad: La trayectoria de Alejandra Loyola en Notables UC!

Pasión, acción y comunidad: La trayectoria de Alejandra Loyola en Notables UC!

29 abril, 2025


La tercera edición 2025 del ciclo Notables UC! tuvo como invitada a Alejandra Loyola, presidente de la Fundación Economía y Administración Alumni UC, fundadora de The House Advisory y reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes y como una de los 100 Líderes del Centenario de la Facultad, quien compartió su historia, visión de liderazgo y compromiso con formar una sociedad mejo con los futuros Ingenieros Comerciales UC.

Desde sus primeros pasos como seleccionada de básquetbol UC y activa participante en la vida universitaria —delegada de curso, miembro del CAAE, y entusiasta de las semanas novatas—, Alejandra demostró una pasión contagiosa por aprovechar al máximo su etapa universitaria. “Dejé los pies en esta Facultad. Me involucré en todo lo que pude porque sabía que la formación va mucho más allá de la sala de clases”, contó. 

Hija, hermana y madre de un futuro ingeniero comercial UC, su elección profesional estuvo influida por el entorno familiar, pero también respondió a una vocación personal. “Esta Facultad te entrega una formación multivocacional. Puedes destacar en diversas disciplinas y encontrar tu camino. Yo, sin duda, volvería a estudiar Ingeniería Comercial UC”, afirmó con convicción.  

Su carrera profesional ha sido tan diversa como desafiante. Desde sus inicios en consumo masivo y seguros, hasta hoy, liderando una consultora estratégica con propósito: The House Advisory. “Quisimos crear una empresa que no solo ayudara a las organizaciones a ser más efectivas, sino que también formara personas con liderazgo inspirador. Ese es el motor: el talento que se junta con un objetivo superior puede transformar la sociedad”. 

Para Alejandra, el trabajo bien hecho, la integridad y los buenos modelos de liderazgo son claves. “Mis mejores jefes fueron los que me desafiaron, me llevaron a reuniones, me hicieron crecer. Uno tiene que rodearse de personas que admire”, dijo. También habló de los fracasos como parte de la formación: “Fregarse por algo sin esperar nada a cambio deja huella. Aprendí que los errores también enseñan”. 

Como presidente de la Fundación de Egresados, hoy lidera la red que busca fortalecer el vínculo entre generaciones de ingenieros comerciales y la Facultad. Su llamado a los estudiantes fue claro: “Ustedes también serán parte de esta red. Participen, inspírense, contribuyan. No se trata solo de recibir, sino de devolver y hacer comunidad”. 

Cerró la conversación con una invitación a construir trayectorias con propósito:
“Apasiónense por lo que quieren y juéguensela. No se apuren, hagan las cosas paso a paso, pero con determinación. Porque el talento, cuando se junta con un propósito, crea cosas grandes”. 

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Sigue explorando

Liderazgo con propósito: la inspiradora trayectoria de Karinna Soto al servicio de lo social
Liderazgo con propósito: la inspiradora trayectoria de Karinna Soto al servicio de lo social
La vocación al servicio: La llegada de Macarena McKay a la Fundación Economía y Administración Alumni UC
La vocación al servicio: La llegada de Macarena McKay a la Fundació...
Fundaciones y filantropía en Chile: el aporte de los ingenieros comerciales UC
Fundaciones y filantropía en Chile: el aporte de los ingenieros com...
Guillermo Tagle en la UC: La contabilidad como lenguaje de transparencia y servicio social
Guillermo Tagle en la UC: La contabilidad como lenguaje de transpar...