10 abril, 2025
El destacado Ingeniero Comercial UC reconocido con la Medalla Centenario como uno de los 100 líderes de la Facultad de Economía y Administración UC en 2024, Eduardo Navarro, relató a los alumnos parte de su vida profesional y los principales hechos de su vida que marcaron su trayectoria, en una nueva sesión del ciclo de conversación con estudiantes, Notables UC!
El actual gerente general de Empresas Copec es el menor de ocho hermanos y estudió en el Instituto Nacional, un colegio que —según sus palabras— dejó una huella profunda en su carácter. “Era un ambiente de excelencia, con mucha diversidad, donde se respiraba la idea de aportar al país”, recordó. Gracias a su buen rendimiento obtuvo dos puntajes nacionales con los que ingresó a estudiar Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, carrera que lo marcó: “La Facultad de Economía y Administración me enseñó a pensar de una manera más amplia, dándome herramientas y un propósito para mi carrera”.
Durante sus años universitarios fue presidente del CAAE en 1988 y representante de los estudiantes en el Honorable Consejo Superior: “Venir a esta Universidad no es solo sacar buenas notas, hay que comprometerse y ser un alumno destacado para impactar en las distintas realidades con las que uno convive en el campus San Joaquín”.
Ese mismo compromiso lo ha guiado en su vida profesional. Ingresó a Copec como ingeniero de estudios cuando la compañía se enfocaba exclusivamente en combustibles. Hoy lidera un grupo empresarial diversificado, con operaciones en distintos sectores y países: “Anacleto Angelini nos transmitió que Copec debía ser una locomotora para el país, él tenía ese propósito, porque no solo quería crecer, sino impulsar el desarrollo y me transmitió esa responsabilidad: ser líderes con sentido”.
La vinculación con la Universidad lo ha llevado a ser presidente del directorio de la Fundación Economía y Administración Alumni y miembro del comité Económico Asesor del Honorable Consejo Superior UC desde el Rector Pedro Pablo Rosso.
Navarro fue enfático en la importancia de pensar en futuro. “Los propósitos son a largo plazo, son el porqué de lo que hacemos y para encontrar esa razón hay que levantar la mirada y darle un rol trascendente a nuestro trabajo. Cada persona debe tener un proyecto vital, un sueño, algo que lo movilice, y por eso como profesionales y egresados de esta Facultad, debemos convocar al resto de la sociedad a construir juntos, un país mejor”.
En su inspiradora conversación con los estudiantes, destacó un mensaje clave: “Soy un agradecido de las instituciones que me educaron: Ustedes son parte de la mejor universidad y el futuro de Chile depende de su formación porque a través de esta, aportarán con gestión, emprendimiento, sueños y valores a nuestra sociedad”. Y cerró con una invitación clara: “Busquen el propósito en sus futuros trabajos, porque solo a los proyectos que tienen alma les irá bien”.