1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. La Obra: Iniciará sus trabajos entre el 15 y el 26 de julio 
  4. La Obra: Iniciará sus trabajos entre el 15 y el 26 de julio 

La Obra: Iniciará sus trabajos entre el 15 y el 26 de julio 

28 mayo, 2024


Como cada año, esta iniciativa social de la carrera de Ingeniería Comercial UC se moverá a terreno para la construcción de viviendas. Este año, las labores se concentrarán en la comuna de Pelluhue, Región del Maule, en la cual un 31,8% de la población no cuenta con servicios básicos. 

 “Nos dedicamos a combatir la pobreza multidimensional, generando un impacto tanto en las vidas de quienes ayudamos como en las de nuestros voluntarios, moviendo recursos para atacar necesidades”.

Bajo esta premisa, La Obra —iniciativa social de la carrera de Ingeniería Comercial UC— ha cumplido más de 25 años de servicio en comunas de todo el país, trabajando y promoviendo soluciones en el ámbito habitacional y educacional. 

Y para este 2024, los trabajos están proyectados entre el 15 y 26 de julio, en la comuna de Pelluhue, Región del Maule. 

¿Por qué fue elegida esta comuna para los trabajos de este invierno? Sofía Lechuga, jefa de Comunicaciones y voluntaria de La Obra, señala que: “Esta comuna posee una tasa de pobreza por ingresos de un 15,7% y la población carente de servicios básicos es de un 31,8%. Mientras que un 7,8% de los hogares viven en condiciones de hacinamiento y el 20,2% de la población vive en situación de pobreza multidimensional”. 

La estudiante de Ingeniería Comercial UC agregó que de estos trabajos participarán más de 130 alumnos de la carrera. 

Cabe destacar que este año, “La Obra” consolidó una iniciativa a la que dio vida durante el semestre pasado y que se vincula a la asistencia de personas indigentes o pobreza extrema. 

Se trata de la “La Obra a la Calle”, iniciativa en que se entrega café y comida a personas en situación de calle y que en palabras de la encargada de comunicaciones de “La Obra”: “Cada vez gana más fuerza y suma más voluntarios, todos unidos por una misma causa”.

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Sigue explorando

Claudia González-Arcos recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre economía circular y gestión de residuos
Claudia González-Arcos recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre economía circular y gestión de residuos
Excelencia que inspira: Estudiantes de enseñanza media conocieron desde dentro la formación en Ingeniería Comercial UC
Excelencia que inspira: Estudiantes de enseñanza media conocieron d...
Facultad de Economía y Administración UC se integra a alianza estratégica Valor Pyme como parte de su compromiso de responsabilidad social
Facultad de Economía y Administración UC se integra a alianza estra...
Fundaciones y filantropía en Chile: el aporte de los ingenieros comerciales UC
Fundaciones y filantropía en Chile: el aporte de los ingenieros com...