En la Subdirección de Vinculación apoyamos a los estudiantes y egresados (primeros años) en su proceso de inserción laboral, conectándolos a través de distintas iniciativas (ferias, charlas, talleres, mentoring) con empresas y organizaciones.
Nuestro objetivo es que puedan encontrar el mejor lugar donde comenzar su vida laboral.
Queremos ofrecer a nuestros estudiantes las mejores ofertas de prácticas y trabajos disponibles en el mercado. Para esto, trabajamos con las empresas más destacadas, quienes confían en el talento de nuestros Ingenieros Comerciales UC.
Por esto, queremos transformar a la Subdirección de Vinculación en un socio estratégico en la búsqueda de talento.
Tenemos veinte años de experiencia apoyando a las Empresas en sus procesos de búsqueda de estudiantes y recién graduados que, sumado a las últimas tecnologías, nos permiten entregar este servicio integral a través de un completo sistema de información en línea, página web y redes sociales.
A través de nuestra plataforma tecnológica, ponemos en contacto a las empresas y organizaciones con los Ingenieros Comerciales UC y Magísteres.
La Subdirección de Vinculación organiza todos los años en los meses de abril y octubre, las Ferias Laborales, en la que muchas Empresas y Fundaciones ofrecen una amplia gama de ofertas laborales y de prácticas para nuestro estudiantes y recién egresados. Las Ferias tienen 2 formatos, online en abril y presencial en octubre.
La Práctica profesional es la primera instancia formal donde se espera que los estudiantes se inserten en una organización como parte de ella, jugando un rol en el logro de los objetivos. Se espera que los estudiantes realicen su práctica en alguna de las áreas funcionales de la organización.
Si eres estudiante, puedes ver los detalles y requisitos en la Intranet
El Programa Mentoring busca conectar a nuestros egresados con amplia trayectoria y experiencia laboral con nuestros estudiantes de 3er y 4to año para apoyarlos en su proceso de inserción laboral.
Contamos con egresados que se desempeñan en las más diversas áreas: finanzas, marketing, consultoría, economía, cultura, educación, etc.
Ingeniero Comercial UC, Diplomado en CRM y Marketing Relacional U de Chile y Diplomado en Servicios Financieros UC.
Ingeniería Comercial de Universidad Católica con mención en Administración de Empresas. Ha desarrollado su experiencia profesional los últimos 10 años en el ámbito de la educación superior desde la administración, docencia y análisis del sistema. Creativa, con buenas relaciones laborales y motivada por mejorar la educación en Chile
Ingeniero Comercial UC mención en Administración de Empresas. Magíster en Economía, mención en Organización Industrial, UC. MBA mención en finanzas The Wharton School.
Ingeniera Comercial UC. Advanced Management Program, ESE Universidad de los Andes (2017). Formación Nuevos Directores, ESE Universidad de los Andes (2017).
Ingeniero Comercial PUC-Chile, Magíster en Economía PUC-Chile, y Master en Economía y Econometría Universidad de Nottingham, Inglaterra, con más de 10 años de experiencia en banca central, interesado en macroeconomía, macroeconometría aplicada, y econometría de series de tiempo.
Ingeniera Comercial UC. Josefina posee experiencia en el área comercial, marketing y ventas.
«Durante mi práctica profesional, decidí trabajar en una startup para tener una experiencia más completa y aprender más sobre cómo funciona una empresa. Encontrar la práctica profesional no fue difícil, ya que hay muchas plataformas que te ayudan en este proceso. Sin embargo, algo que me resultó muy útil fue aprender a hacer una buena entrevista de trabajo y con el taller de empleabilidad que entrega la universidad se puede lograr.»
«Me gustó mucho, tuve la suerte de trabajar con un equipo muy simpático, joven y con una gran disposición así que creo que tuve el privilegio de tener una muy buena práctica. Logré aprender mucho y poner mis conocimientos aprendidos durante la universidad en práctica.»
«Mi experiencia en mentoring superó todas mis expectativas. A través de conversaciones, cafés y distintas dinámicas me entregó herramientas para tomar decisiones bien pensadas. Por ejemplo, me ayudó para decidir mi mención en la carrera e identificar mis intereses para así encontrar la práctica profesional ideal. También me ayudó mucho a conocerme a mí misma, empoderarme y creer más en mí, impactando positivamente en mi seguridad para enfrentar nuevos desafíos. Creo que eso te marca para toda la vida.»
«Decidí hacer mi práctica en Procter por las herramientas que me permite aprender y trayectoria de la empresa, destacando por su marketing a nivel mundial. El proceso fue por medio de la feria laboral y orientado por la Subdirección de Vinculación durante todo el proceso, consistió en la entrevista en la feria laboral, pruebas online, prueba de Ingles y 2 entrevistas. Actualmente sigo en la práctica y la experiencia ha sido muy buena! He podido aprender mucho por medio de proyectos que impactan desde el día 1.»
“La feria me pareció una muy buena instancia para conocer a los jóvenes profesionales que se están formando en la universidad. Tienen esa capacidad de ser resolutivo y también poseen mucha energía y ganas de poder aportar con sus ideas. Los invito a que formen parte de la feria, es una súper buena instancia para que nos podamos conocer”.
«Tuve una muy buena experiencia con el Programa Mentoring y mi mentora. Me ayudó mucho a calmar mi ansiedad y las actividades que hicimos me sirvieron mucho para proyectar mi futura carrera laboral. Después del programa tuve una actitud más decidida en relación a mi futuro, pero a la vez me permitió darme cuenta que las decisiones laborales que tomamos no son tan determinantes y que está bien cambiar de rumbo en la mitad del camino.»
Teléfono: +56 95504 4012
E-mail: francisca.alvarado@uc.cl
Teléfono: +56 95504 1528
E-mail: tacaceres93@uc.cl
Teléfono: +56 95504 4966
E-mail: prodriguc@uc.cl