En la Subdirección de Vinculación apoyamos a los estudiantes y egresados (primeros años) en su proceso de inserción laboral, conectándolos a través de distintas iniciativas (ferias, charlas, talleres, mentoring) con empresas y organizaciones.
Nuestro objetivo es que puedan encontrar el mejor lugar donde comenzar su vida laboral.
Queremos ofrecer a nuestros estudiantes las mejores ofertas de prácticas y trabajos disponibles en el mercado. Para esto, trabajamos con las empresas más destacadas, quienes confían en el talento de nuestros Ingenieros Comerciales UC.
Por esto, queremos transformar a la Subdirección de Vinculación en un socio estratégico en la búsqueda de talento.
Tenemos veinte años de experiencia apoyando a las Empresas en sus procesos de búsqueda de estudiantes y recién graduados que, sumado a las últimas tecnologías, nos permiten entregar este servicio integral a través de un completo sistema de información en línea, página web y redes sociales.
A través de nuestra plataforma tecnológica, ponemos en contacto a las empresas y organizaciones con los Ingenieros Comerciales UC y Magísteres.
La Subdirección de Vinculación organiza todos los años en los meses de abril y octubre, las Ferias Laborales, en la que muchas Empresas y Fundaciones ofrecen una amplia gama de ofertas laborales y de prácticas para nuestro estudiantes y recién egresados. Las Ferias tienen 2 formatos, online en abril y presencial en octubre.
La Práctica profesional es la primera instancia formal donde se espera que los estudiantes se inserten en una organización como parte de ella, jugando un rol en el logro de los objetivos. Se espera que los estudiantes realicen su práctica en alguna de las áreas funcionales de la organización.
Si eres estudiante, puedes ver los detalles y requisitos en la Intranet
El Programa Mentoring busca conectar a nuestros egresados con amplia trayectoria y experiencia laboral con nuestros estudiantes de 3er y 4to año para apoyarlos en su proceso de inserción laboral.
Contamos con egresados que se desempeñan en las más diversas áreas: finanzas, marketing, consultoría, economía, cultura, educación, etc.
Ingeniero Comercial UC, Diplomado en CRM y Marketing Relacional U de Chile y Diplomado en Servicios Financieros UC.
Ingeniera Comercial UC y Coach Ontológico Integral independiente.
Ingeniero Comercial UC mención en Administración de Empresas. Magíster en Economía, mención en Organización Industrial, UC. MBA mención en finanzas The Wharton School.
Ingeniera Comercial UC. Advanced Management Program, ESE Universidad de los Andes (2017). Formación Nuevos Directores, ESE Universidad de los Andes (2017).
Ingeniero Comercial UC ('99). MBA UAI (2007). Estudios de Doctorado en Dirección Estrategia, Universidad Anáhuac México (2016).
Ingeniera Comercial UC. Josefina posee experiencia en el área comercial, marketing y ventas.
“Es un proceso muy particular, son mis primeras entrevistas que he tenido, pero que te permiten acercarte y conocer cómo es el proceso que llevan a cabo las empresas o fundaciones. Es importante aprovechar esta herramienta que te entrega la facultad para conectarte más de cerca con el mundo laboral”.
“La feria laboral me ha parecido muy buena. Participan empresas que son prestigiosas y que quizás, por afuera de la universidad, no habríamos tenido la posibilidad de llegar a ellas ni conseguir una práctica fácilmente. Nunca había tenido una entrevista donde, además, tuviera que aplicar mis conocimientos de Ingeniería Comercial”.
“La feria laboral es una muy buena instancia para conocer a las empresas en la posición de empleador y no sólo como empresas que diariamente nos prestan servicios. Creo que, además, es una buena oportunidad para cada uno de nosotros para encontrar prácticas”.
“Lo positivo de la feria laboral es que no tienes que moverte para ir a las entrevistas, tienes todo en el mismo lugar. Evitas tener que imprimir mil currículums, el proceso es súper simple y rápido. Participen en todas las entrevistas que puedan, investiguen antes de ir a una entrevista y hay preguntas que son siempre fundamentales: por qué postulas al cargo, por qué postulas a la empresa, por qué deberíamos contratarte, cuáles son tus defectos y virtudes”.
“La feria me pareció una muy buena instancia para conocer a los jóvenes profesionales que se están formando en la universidad. Tienen esa capacidad de ser resolutivo y también poseen mucha energía y ganas de poder aportar con sus ideas. Los invito a que formen parte de la feria, es una súper buena instancia para que nos podamos conocer”.
Teléfono: +56 95504 4012
E-mail: francisca.alvarado@uc.cl
Teléfono: +56 95504 1528
E-mail: tacaceres93@uc.cl
Teléfono: +56 95504 4966
E-mail: prodriguc@uc.cl