1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Ingeniería Comercial UC lidera nuevamente Ranking La Tercera y Qué Pasa
  4. Ingeniería Comercial UC lidera nuevamente Ranking La Tercera y Qué Pasa

Ingeniería Comercial UC lidera nuevamente Ranking La Tercera y Qué Pasa

12 diciembre, 2023


El estudio, que mide la percepción de calidad que el mercado laboral asocia a las mejores 10 universidades en el país y, a cada carrera, tomó en cuenta 4 factores a la hora de realizar su evaluación: gestión, calidad de académicos y alumnos, y nivel de investigación.

Este domingo, el Grupo Copesa dio a conocer su “Ranking La Tercera y Qué Pasa”, el cual anualmente mide la percepción de calidad que el mercado laboral asocia a las mejores 10 universidades en el país y a cada carrera.

Así, para el ranking de este año fueron 2.900 los profesionales que pusieron nota a las universidades, considerando 4 factores a la hora de realizar la evaluación: gestión, calidad de académicos y alumnos, y nivel de investigación.

En el caso de los pregrados medidos por el estudio, se utilizó una muestra que incluye la opinión de quienes trabajan y se desempeñan en las carreras evaluadas, incorporando ejecutivos de las empresas más grandes del país, a profesionales de empresas más pequeñas, colegios profesionales y organismo públicos.

¿El resultado? Ingeniería Comercial UC lidera nuevamente su área, posicionándose por delante de la Universidad de Chile y Universidad Adolfo Ibáñez, quienes respectivamente ocupan el segundo y tercer lugar.

En ese sentido, Victoria Valdés, directora de Ingeniería Comercial UC, señaló que atribuye este buen desempeño a que: “Como Facultad, año a año, hemos hecho de la excelencia nuestro sello. Tanto en la formación que entregamos, como también en el cuerpo académico que integra a la Facultad. A lo que suma la entrega y la vocación de nuestros estudiantes”.

Respecto a cómo la carrera ha mantenido su posición de liderazgo por años, la directora explica que: “Estamos en una permanente búsqueda y adecuación nuestra malla, conectándola con los cambios, tendencias y necesidades del mercado laboral. Por ejemplo, hoy contamos con cursos que acercan a los estudiantes a la sustentabilidad y sostenibilidad como conceptos claves en el desarrollo de las empresas, los mercados y la sociedad”.

Por último, el decano de la Facultad de Economía y Administración UC, José Miguel Sánchez agregó que: “La excelencia no es algo que se alcanza, sino que es un camino constante donde la meta avanza cada vez. Y estos resultados nos alegran, porque estamos próximos a cumplir 100 años de una historia dedicada al país. Por lo tanto, lo asumimos como una invitación a seguir trabajando por la excelencia y creciendo para ser cada día mejores en la formación de personas”.

Revisa más detalles en esta nota de La Tercera.

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Sigue explorando

Liderazgo académico UC: 17 profesores de la Facultad de Economía y Administración tienen roles editoriales en los journals más prestigiosos del mundo
Liderazgo académico UC: 17 profesores de la Facultad de Economía y Administración tienen roles editoriales en los journals más prestigiosos del mundo
Susana Jiménez en Notables UC!: “Hacer empresa también transforma vidas”
Susana Jiménez en Notables UC!: “Hacer empresa también transforma v...
Facultad de Economía y Administración UC estuvo presente en el Jubileo de Trabajadores en Roma
Facultad de Economía y Administración UC estuvo presente en el Jubi...
Rodrigo Valdés reflexiona sobre desafíos económicos globales y vocación pública en nuevo conversatorio Diálogos Públicos EG+ FACEA
Rodrigo Valdés reflexiona sobre desafíos económicos globales y voca...