1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Graduación del Diplomado en Negocio Minero y Gestión Sindical
  4. Graduación del Diplomado en Negocio Minero y Gestión Sindical

Graduación del Diplomado en Negocio Minero y Gestión Sindical

1 abril, 2025


Con la presencia de dirigentes sindicales, ejecutivos de Codelco, autoridades académicas y de la Fundación Carlos Vial Espantoso, se realizó la ceremonia de graduación de la segunda versión del Diplomado en Negocio Minero y Gestión Sindical, un programa diseñado para fortalecer el liderazgo y la gestión sindical en la industria minera.

El diplomado, dirigido por el profesor de la Escuela de Administración UC, Sergio Valenzuela, se realizó en formato blended, combinando clases presenciales y virtuales. Este programa se ha consolidado como un espacio clave para el diálogo y el aprendizaje conjunto entre trabajadores, dirigentes y expertos en minería y relaciones laborales.

Durante la ceremonia, Didier Ríos Ángulo, Gerente Corporativo de Relaciones Laborales de Codelco, destacó la importancia de este tipo de iniciativas en la construcción de relaciones laborales sólidas: «En Codelco tenemos una vocación de alianza, porque somos especiales. Aquí no hay un dueño individual, la empresa pertenece a todos los chilenos, y ese es un vínculo que nos une más allá de los roles que cumplimos. La relación entre trabajadores y empresa es clave en el desarrollo de la minería en Chile, y este tipo de formación nos permite construir juntos”.

Además, enfatizó que la minería está en constante evolución y que el aprendizaje adquirido en el diplomado se aplicará de inmediato en la realidad laboral: “Este diplomado no es solo teoría, es práctica inmediata. Lo aprendido se aplicará desde ya en un contexto desafiante y de grandes transformaciones para la industria”.

Por su parte, Sofía Rivas, directora ejecutiva de la Fundación Carlos Vial Espantoso, destacó el rol clave de los dirigentes sindicales en la construcción de un entorno laboral colaborativo y de respeto mutuo: «El papel de los dirigentes sindicales, como ustedes, es más relevante que nunca. Son un pilar fundamental para construir relaciones laborales sólidas y basadas en el respeto mutuo”. Resaltó también el impacto que tiene la formación en el liderazgo sindical: «Siempre decimos que una gran empresa no solo es la que crece, sino la que hace crecer a sus trabajadores. Este programa es una acción concreta en esa dirección.”

Desde la Escuela de Administración UC, su director, José Tessada, recalcó el compromiso de la Universidad con la formación de líderes sindicales y su conexión con el mundo empresarial: «A veces queda la sensación de que la Escuela de Administración UC es ajena al mundo sindical o a la gran empresa, pero es todo lo contrario. Trabajamos con todo tipo de organizaciones y todos quienes las conforman. Capacitar y aprender juntos es parte de nuestra misión.

Asimismo, valoró la experiencia de aprendizaje mutuo que se genera en el programa: «En nuestras aulas, los profesores no solo entregan herramientas, también aprenden de ustedes: lo que significa liderar en la mina, en los talleres o en la sala de maquinaria. Es una experiencia de enriquecimiento mutuo”.

Finalmente, Sergio Valenzuela, director del Diplomado en Negocio Minero y Gestión Sindical, remarcó la importancia de generar espacios donde los dirigentes sindicales puedan intercambiar ideas y compartir experiencias: “Ver a todos los sindicatos representados en una sala, aprendiendo juntos y compartiendo experiencias, es una oportunidad única. Ese diálogo enriquece no solo a los estudiantes, sino también a los profesores.”

Con la graduación de esta segunda versión, Codelco, la Fundación Carlos Vial Espantoso y la Universidad Católica a través de su Escuela de Admistración, refuerzan su compromiso con el desarrollo de un liderazgo sindical moderno, colaborativo y preparado para enfrentar los desafíos de la industria minera.

Comparte esta publicación

Sigue explorando

Borja Larraín es promovido a Profesor Titular UC
Borja Larraín es promovido a Profesor Titular UC
Académicos de la Facultad organizaron tres paneles en Khipu 2025, el evento de IA más importante de Latinoamérica
Académicos de la Facultad organizaron tres paneles en Khipu 2025, e...
Andrés Elberg y Hugo Silva son promovidos a profesores Asociados UC
Andrés Elberg y Hugo Silva son promovidos a profesores Asociados UC
Facultad de Economía y Administración participó de informe sobre cómo avanzar hacia un desarrollo económico más verde
Facultad de Economía y Administración participó de informe sobre có...