1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. El cierre de un proceso: la última visita presencial de la generación 2023 de MBA Regional
  4. El cierre de un proceso: la última visita presencial de la generación 2023 de MBA Regional

El cierre de un proceso: la última visita presencial de la generación 2023 de MBA Regional

14 enero, 2025


La visita a la Sede de Nueva Las Condes de los estudiantes del MBA UC, modalidad blended, de la generación septiembre 2023 marca el inicio del cierre de su proceso formativo. Este encuentro, que incluyó experiencias de market connection, clases y defensas del Seminario de Graduación, es un hito clave en su recorrido académico.

El MBA UC es un programa reconocido por su excelencia, tanto a nivel nacional como internacional. Su formato blended, diseñado para atender a estudiantes de países vecinos y regiones extremas de Chile, amplía su alcance y accesibilidad. La generación de estudiantes de septiembre 2023 está finalizando su proceso formativo con la última visita presencial a la Sede de Nueva Las Condes en Santiago de Chile. En esta instancia, los participantes asistieron a clases presenciales, realizaron market connections con empresas como Microsoft Chile, Angloamerican y Banco de Chile, y defendieron sus Seminarios de Graduación, consolidando así los requisitos para su esperada graduación.

La alumna Dayan Dreyer, socia de Nortearido, evaluó positivamente su paso por MBA UC Regional: “Este proceso fue renovarme completamente. Pasé de vivir en Rapanui a Antofagasta donde me hice cargo del negocio familiar. Entonces necesitaba actualizar conocimientos y obtener nuevas herramientas. Por lo tanto, al plantearme dónde están pasando las innovaciones en la industria y el mejor conocimiento, encontré MBA UC. Pensé que sería imposible lograrlo, pero a través de este formato pude hacerlo. La experiencia ha sido súper abordable con la familia y el trabajo en faena minera. Esta versión me ha acomodado un montón para poder cumplir con mis objetivos”.

Del mismo modo la colaboradora del Banco Interamericano de Desarrollo, Dayana Quiroz, agradece esta oportunidad: “Gracias a esta modalidad blended pude llegar a estudiar a la Católica de Chile que era una meta personal. Yo soy de Costa Rica, pero quería estar acá y por mi trabajo no podía hacerlo. Me vi ante la decisión de estudiar en la universidad que quería o renunciar. Entonces, justo en esa encrucijada, encuentro esta versión y no me arrepiento de nada, fue excelente. Pude hacer ambas cosas. El apoyo del equipo de MBA UC ha sido increíble, súper eficiente. Es una opción que recomendaría sin lugar a duda”.

Por su parte, Gonzalo Pacheco, CEO de Movener, defendió su Seminario de Graduación. “El impacto que tienen estos Seminarios es muy interesante porque es aplicar herramientas de alto nivel a un emprendimiento, en nuestro caso, que ellos hubieran conocido en el tiempo. Por lo que nosotros pudimos, de alguna u otra manera, acelerar su proceso. Ese es el gran valor de esto. Que lo que pudo tardar cinco o diez años puede pasar a uno. Además, nosotros pudimos poner práctica los conocimientos adquiridos en un alto valor”, dijo sobre su defensa.

El MBA UC, considerado el mejor programa de su clase en Latinoamérica y entre los 50 mejores del mundo según Ranking QS 2024, continúa con su misión de formar líderes capaces de enfrentar los retos del futuro a nivel global, a través de sus distintas modalidades.

Comparte esta publicación

Sigue explorando

Ingeniería Comercial UC: Bienvenidos novatos 2025
Ingeniería Comercial UC: Bienvenidos novatos 2025
Reconociendo el esfuerzo de los deportistas de Ingeniería Comercial UC
Reconociendo el esfuerzo de los deportistas de Ingeniería Comercial UC
Con gran orgullo recibimos a los nuevos ingenieros e ingenieras comerciales UC
Con gran orgullo recibimos a los nuevos ingenieros e ingenieras com...
Innovación con Propósito: El relato que inspiró la semana de la Innovación UC
Innovación con Propósito: El relato que inspiró la semana de la Inn...