25 marzo, 2025
El presidente de dicha instancia Alejandro Palma, de Magliona Abogados – Queensland Trade and Investment Commissioner Latin America, agradeció la visión, apoyo y empuje de Marcos Singer: “Sin tu impulso, probablemente esta idea seguiría siendo una de esas conversaciones de pasillo que nunca salen de ahí”.
“Dicen que los mineros son los únicos que cuando llegan al fondo, en vez de rendirse, siguen cavando. Y bueno, con este Hub queremos justamente eso: seguir cavando, pero esta vez no solo buscando minerales, sino también ideas, conexiones y nuevas formas de ver esta industria que tanto nos apasiona”, comentó Palma.
Agregó que, si bien la minería mueve al país, muchas veces se queda en las sombras de la percepción pública. Por ello, “queremos darle más visibilidad, crear una red de contactos potente, generar conversaciones de calidad y aportar en la educación, orientando ciertas materias hacia la realidad minera”.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, fue el invitado central del evento. En la ocasión compartió su visión sobre liderazgo, innovación y futuro del sector; y tras su charla también respondió consultas de los asistentes al encuentro.
Según explicó el alto ejecutivo “el futuro de Chile está muy ligado a la minería” y la principal preocupación de la industria ha pasado de cómo enfrentar lo cambios por el cambio climático a la inquietud por la transformación y seguridad energética que viene vinculada a las nuevas tecnologías.
Añadió que hay “un cambio estructural frente a nosotros, una nueva ola de desarrollo y crecimiento”. Dentro de ese escenario se refirió -entre otros temas- a la ampliación de Los Pelambres y el proyecto Centinela; al desarrollo del talento humano; a la importancia de la sustentabilidad y a las posibilidades de compartir infraestructura y tecnología para explotaciones conjuntas, como lo hizo recientemente Codelco y Anglo American. “Ese cambio nos apasiona y motiva (…) y es una gran oportunidad para Chile, una estrategia ganadora es la anticiparse”.
La directiva del Hub de Minería y Energía la integran, además de Alejandro Palma (MBA 2016), su vicepresidenta María Victoria Madrid-Salvador (MBA 2016), Gerente de Operaciones Integradas en Anglo American; su secretaria María Eugenia Anabalón, Business Development Capture Manager en Bechtel, MBA 2010; y los directores James Burn, MBA 2019, Gerente Comercial Sigdo Koppers SKIC, Eduardo Ganem, MBA 2018, Market Access & Value Proposition Manager en Boehringer Ingelheim; y Juan Ignacio Court, MBA 2011, senior Coach Scaling.