1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Confianza en Chile: Conversaciones para recuperar el desarrollo económico
  4. Confianza en Chile: Conversaciones para recuperar el desarrollo económico

Confianza en Chile: Conversaciones para recuperar el desarrollo económico

9 abril, 2024


¿Cómo volvemos a ser los líderes de Latinoamérica? Es la pregunta que motiva un nuevo espacio de conversación transversal que mirará en perspectiva el actual escenario político, social y económico. La instancia surge de una alianza entre el MBA UC, Deloitte y CADEM para analizar potenciales espacios de crecimiento para revertir el pesimismo actual y volver a creer que “si confiamos en Chile, Chile responderá”, como explica Marcos Singer, Director del MBA UC.

El primer encuentro –realizado el martes 2 de abril- contó con la participación de actores relevantes del sector público, como la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei; y la senadora del Partido Socialista, Paulina Vodanovic. Ambas personalidades destacaron la importancia de decisiones pragmáticas y un debate político responsable como puntos de partida para recuperar la confianza a nivel institucional y económico en Chile. Posteriormente, se abordó la mirada empresarial, con un diálogo entre Roberto Alvo, CEO de Latam Airlines Group, y Fernando Salinas, CEO del Grupo Security, quienes se refirieron al rol de las empresas en generar empleo para la recuperación de la confianza, entre otros temas.

Previamente, Roberto Izikson, gerente general de CADEM, expuso los datos de una reciente encuesta con un diagnóstico pesimista sobre la situación coyuntural. Entre otros indicadores, se mostró que apenas el 25% cree que el país va bien direccionado en aspectos políticos, económicos y sociales, proporción que cae al 4% en el sector empresarial.

En la ocasión, Marcos Singer dio a conocer detalles del proyecto que se desarrollará durante este año y sus alcances, que abarcará diversos sectores estratégicos del país, como la minería (litio y cobre) –eje del próximo evento que se realizará en mayo-, salmonicultura y forestal, estableciendo metas realistas que serán monitoreadas constantemente. Estos espacios de diálogo buscarán proponer y levantar un diagnóstico tanto en materia institucional como empresarial, estableciendo metas para un desarrollo ambicioso.

 

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Sigue explorando

Claudia González-Arcos recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre economía circular y gestión de residuos
Claudia González-Arcos recibe reconocimiento internacional por su investigación sobre economía circular y gestión de residuos
Escuela de Administración UC es reacreditada por AACSB por el periodo máximo
Escuela de Administración UC es reacreditada por AACSB por el perio...
Augusto Orellana se integra como profesor asistente a la Escuela de Administración UC
Augusto Orellana se integra como profesor asistente a la Escuela de...
Académicos Nicolás Figueroa y Borja Larraín reciben diploma y medalla como nuevos Profesores Titulares UC
Académicos Nicolás Figueroa y Borja Larraín reciben diploma y medal...