1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Con alta concurrencia se realizó el Seminario Inteligencia Artificial para Empresarios: entender y aplicar, ofrecido a la Red Empresarial de Pyme UC
  4. Con alta concurrencia se realizó el Seminario Inteligencia Artificial para Empresarios: entender y aplicar, ofrecido a la Red Empresarial de Pyme UC

Con alta concurrencia se realizó el Seminario Inteligencia Artificial para Empresarios: entender y aplicar, ofrecido a la Red Empresarial de Pyme UC

6 mayo, 2025


El seminario sobre Inteligencia Artificial y cómo sacarle provecho en el contexto de pequeñas y medianas empresas, fue dictado por Catalina Escaffi, consultora estratégica especializada en el uso de la IA generativa.

La sede de Nueva Las Condes de la Escuela de Administración UC fue el punto de encuentro para la Red Empresarial de Pyme UC. Esta vez para reflexionar sobre un tema que está en la palestra con miras a las relaciones laborales y al desarrollo de funciones en el futuro: la Inteligencia Artificial.

 

El seminario “Inteligencia Artificial para empresarios: entender y aplicar”, organizado por el equipo de Pyme UC, tuvo como objetivo enseñar a aplicar esta herramienta para mejorar la productividad de empresarios y potenciar equipos y organizaciones, en un contexto marcado por el cambio de paradigma que la inteligencia artificial está generando en el mundo de los negocios. Este espacio, que congregó a cerca de 60 participantes, fue dirigido por la experta en el uso estratégico de Inteligencia Artificial generativa y CEO de Escaffi Advisors, Catalina Escaffi, quien enfatizó el uso de esta herramienta como un aliado para las empresas de todo tamaño: “La Inteligencia Artificial multiplica lo que ya sabemos hacer y amplía nuestras habilidades donde no tenemos experiencia. Con la velocidad a la que avanza, es normal sentir miedo o abrumarse. El desafío es aprender a navegar esta complejidad, superando la aprehensión inicial y gestionando activamente los riesgos asociados”.

Escaffi expuso los tres principales desafíos de las empresas a la hora de plantearse el incorporar IA a sus funciones diarias: no saber por dónde empezar o qué herramienta elegir, falta de tiempo para explorar y aprender y dificultad para ver una aplicación clara y útil en un negocio en específico. Junto con eso, mostró aplicaciones para gestionar tareas en particular en procesamiento de textos, cálculos matemáticos y presentación de ideas.

Durante la jornada se profundizó sobre las diversas capacidades de la IA y sus oportunidades para mejorar la productividad del negocio y la eficiencia en la gestión de información. Se dieron ejemplos con herramientas prácticas que se pueden comenzar a utilizar rápidamente. “Empiecen con las versiones gratuitas y aseguren que todo el equipo tenga su cuenta: más que el costo monetario, la mayor inversión suele ser el tiempo de aprendizaje y adaptación del equipo. El reto es convertir el uso de esta herramienta en un nuevo hábito diario”, indicó Escaffi, quien hizo un llamado a los empresarios a ser los “orquestadores de la Inteligencia Artificial”, lo que se traduce en poder dar el contexto y las instrucciones precisas, validar críticamente y refinar los resultados y asegurar un uso ético, seguro y alineado a los objetivos del negocio.

Recordemos que la Red Empresarial Pyme UC ofrece múltiples actividades de interés para empresarios como encuentros de networking, seminarios, cursos en diversos temas de gestión y mentorías durante todo el año, potenciando así a las organizaciones miembros y apoyándolas en sus distintas etapas de desarrollo, escalamiento y crecimiento integral.

Los asistentes evaluaron positivamente este seminario por su alto nivel práctico y su temática contingente.

Esta actividad, además, se destacó dentro de la comunidad Valor Pyme, reforzando la presencia de Pyme UC en iniciativas que buscan fortalecer la gestión y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional.

¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación

Sigue explorando

Facultad de Economía y Administración UC estuvo presente en el Jubileo de Trabajadores en Roma
Facultad de Economía y Administración UC estuvo presente en el Jubileo de Trabajadores en Roma
Esther Duflo enfatizó la urgencia de abordar el cambio climático con equidad
Esther Duflo enfatizó la urgencia de abordar el cambio climático co...
Estudiantes y empresas se encuentran en la Feria Laboral de Ingeniería Comercial UC
Estudiantes y empresas se encuentran en la Feria Laboral de Ingenie...